
"It's nobody's fault what they're born with."
A los 25 años dejas de crecer y, en consecuencia, de envejecer. Después, sólo tienes un año de presupuesto para vivir; el tiempo es la unidad monetaria internacional. ¿Qué harías con una década en tu poder? ¿Y con un centenario? ¿Querrías ser inmortal?
In Time se estrena en España el 2 de diciembre.
La primera película que vi de Justin Timberlake me sorprendió para bien. Era Alpha Dog, donde compartía reparto con Amanda Seyfried, quien también aparece en In Time. Pues bien, ella sigue siendo tan fantástica como siempre y él ha mejorado... un poco. En un mundo futurista donde cada segundo cuenta (literalmente), Justin interpreta al Robin Hood del tiempo.
Esta historia no es nada nueva, por eso, ¿qué puede hacerla interesante? Por una parte, el reparto. Además de los mencionados, el gran Cillian Murphy hace de poli del tiempo, Alex Pettyfer es un gangster de tiempo (con no muy convincente acento británico), Matt Bomer un multimillonario de tiempo, y por si esta mezcla no es lo bastante... inusual, Johnny Galecki (Leonard en The Big Bang Theory) es el mejor amigo del personaje de Timberlake.
Por otra parte, la ambientación futurista, así como la narración y el mensaje que intenta transmitir resultan bastante interesantes. El guionista y director, Andrew Niccol, ya es casi un experto en eso. Escribió El Show de Truman-una de mis favoritas-, también escribió y dirigió Gattaca, y próximamente lo hará con The Host (libro de la autora Stephenie Meyer). E problema es que con ésta, no ha acabado de aprovechar el potencial de la historia.
En general, toda la película se desarrolla superficialmente. Sabemos poco de cómo se ha llegado hasta ese punto y cómo funciona la programación del tiempo. Y definitivamente, lo que le falta a esta película es tiempo. No sé por qué en mi cabeza sigo comparando In Time con Origen, pero lo que tengo claro es que con una buena idea y diez años de trabajo, se puede hacer una obra maestra. Pienso que bien desarrollada, la idea de tener que pagar un café con 4 minutos de tu vida podría haberse convertido en una película a la altura de Christopher Nolan.
Desde el punto en que la película se convierte en una persecución también me recordó a Minority Report.
Desde el punto en que la película se convierte en una persecución también me recordó a Minority Report.
Recomiendo esta película a aquellos a los que les haya llamado la atención el trailer. La hora y cuarenta minutos que dura In Time no ofrece mucho más, pero sí resulta entretenida.
te has comido a mi querido vincent kartheiser!!
ResponderEliminarvi el trailer hace casi 1 mes y tuve claro que iria a verla. y despues de esto no puedo esperar al estreno. y el reparto promete, la verdad.
Elsa.