
"You can't change your situation. The only thing
you can change is how you deal with it."
Desde que supe de esta película hasta que por fin la conseguí, sólo tenía dos razones para verla: Joseph Gordon-Levitt y Anna Kendrick.
Lo cierto es que no interpretan a ningún personaje nuevo. En sí, muchos actores (sobre todo los jóvenes) se interpretan a sí mismos en diferentes situaciones. Es la parte positiva de estos dos en la película; son tan geniales que da igual todo lo demás, dan vida a la historia de manera natural. Lo negativo es que no hay sorpresas.
50/50 es de esas películas que llegan a conectar con el espectador, porque se sienten reales. El guión es muy dinámico, con altibajos y cambios. De repente la escena más triste te saca una carcajada y al revés. Y a pesar de que trata un tema lamentablemente actual y delicado, no resulta deprimente. He leído una palabra que define perfectamente esta película: dramedia (drama+comedia). Porque en 50/50, el humor mezclado con la captura de la realidad convierte un drama de sábado por la tarde en una de las mejores películas que he visto.
Los personajes se podrían considerar un poco estereotipados, pero la verdad es que están tan bien definidos e integrados en la historia que todos encajan perfectamente entre sí. Adam (JGL) tiene que luchar por vencer una situación muy difícil, pero de alguna manera consigue encontrar el equilibrio entre negación y aceptación, "No sé si podré hacerlo, pero quiero intentarlo." Su madre tiene que cargar con el peso de cuidar de su marido, quien padece Alzheimer a la vez que trata de mantener el vínculo familiar con su hijo. Por otro lado, Seth Rogen interpreta al mejor amigo de Adam, Kyle. Realmente a Rogen es difícil sacarlo de su papel de colega tirado, que tiene soluciones estúpidas y guarras para todo, pero de alguna manera no es la nota discordante de la película. Es más, incluso la hace más interesante.
La bella Bryce Dallas Howard interpreta a la novia de Adam, una aspirante artista con débil personalidad. Bryce también es magnífica en este papel que no simpatiza con el espectador. Precisamente, pensaba que me gustaría verla alguna vez de villana cuando recordé su papel de Victoria (2) en Luna Nueva y Eclipse. Tal vez eso no cuenta... ¿?
Pero--aparte de Joseph Gordon-Levitt--quien a mí más me gusta, haga el papel que haga (incluso en Crepúsculo), es Anna Kendrick. Ella es tan brillante en lo que hace que de verdad consigue cautivar. Convierte un personaje plano en una gran oportunidad para lucirse--una vez más. Bravo.
Finalmente, el montaje y la música de esta película están muy bien logrados, pero una de las mejores cosas que le encontré fue el trabajo de cámara. Los juegos de enfoque para contrastar expresiones y reacciones en los actores, así como los primeros planos cobran importancia en la acentuación de las emociones. Gracias a eso, Joseph Gordon-Levitt consigue transmitir mucho más con silencios y miradas que con palabras.
En definitiva, 50/50 es una parada obligada para cualquier cinéfilo.
No hay fecha de estreno en España.
Ese concepto de "dramedia" me parece interesante. se da en muchas películas de Hollywood y mucha gente no parece entender lo que ven (piensan que son sólo comedias).
ResponderEliminarMe has convencido, la veré, también me apunto Driver y Blue valentine que aún no la he visto...
ResponderEliminareste timo de peli cada vez está más de moda. Un drama contado como si fuera una comedia, te acuerdas que pensamos así también de crazy stupid love que parecia una cosa y luego no lo era?
Esme.