07 enero, 2012

Decepciones y sorpresas del 2011

A veces tengo ciertas expectativas sobre una película antes de verla. Estas son cinco películas que me han decepcionado porque antes de verlas esperaba más de ellas, y cinco que me han sorprendido porque son mejores de lo que anticipaba.


Decepciones

One Day (Siempre el mismo día) - no sé por qué razón pensé que sería una película tranquila y romántica. La película resultó ser de lo más deprimente y aburrida. Una total pérdida de tiempo. El acento "inglés" de Anne Hathaway combina perfectamente bien con la película--es decir, es horriblemente malo.

Your Highness (Caballeros, princesas y otras bestias) - realmente pensé que de este reparto saldría algo tremendamente bueno. No podía estar más equivocada. No vi ni media hora entera de película. Si alguien encuentra algo remotamente divertido en ella, que me lo explique, por favor. 

Red Ridding Hood (Caperucita Roja) - vale, esto no fue un completo desastre, pero sí me decepcionó, quizá en parte porque el trailer prometía mucho (lo sé, no puedo caer tan fácil). Además Amanda Seyfried me encanta y muchas veces me guío por el reparto. Catherine Hardwicke hizo lo que sabe hacer, es decir, otra versión de Crepúsculo. Y sí, la primera de esa saga es la mejor dirigida y la que tiene mejor tono, cosa que hace interesante el cuento de Caperucita. También contratar a Billy Burke ayuda, pero le faltó algo que la hiciera diferente y por eso está entre las decepciones. Lo mejor fue el suspense.

Fright Night - Colin Farrell hace muy bien de malo, pero este remake no le queda a la altura. Soy muy fan de Anton Yelchin y me dolió no verle lucir como lo ha hecho otras veces. 

Horrible Bosses (Cómo acabar con tu jefe) - ya adelanto que ésta también estará en la categoría de sorpresas, porque tiene algo que no me acabó de convencer. Quizá parte del reparto no ha sido la mejor elección, porque hay algunos actores que parecen fuera de contexto (empezando por el pobre Farrell), o porque en algunos momentos la película es bastante previsible.


Sorpresas

Horrible Bosses (Cómo acabar con tu jefe) - a pesar de lo comentado antes, es una película divertida. Y Jason Bateman está en ella.

The Change-Up (El cambiazo) - y hablando del rey de Roma... junto con Ryan Reynolds, Bateman consigue varias risas en esta cinta. Tiene un guión decente, aunque demasiado plagado de pechos al aire para mi gusto. Los personajes están bien definidos y el reparto es correcto. Pensé que sería más en la línea de Como la vida misma, pero no, ésta fue mejor, sin duda.

What's Your Number? (Dime con cuántos) - Chris Evans le ha cogido gusto a las comedias. la verdad que no es mala elección de casting para el papel que hace en esta película, y por supuesto, ¿quién mejor que Anna Faris para hacer de la rubia tontita que siempre acaba en ridículo? ciertamente no Kristen Bell... Andy Samberg no podía faltar en la fiesta con su pequeño pero cómico papel. Y el marido de Faris, Chris Pratt, también aparece haciendo de su ex novio. A todo esto, Ari Graynor es mi favorita. Deberían darle papeles más de protagonista.

Bad Teacher - las comedias han abundado la cartelera este año, y una de las mejores es ésta. Justin Timberlake es un comediante nato que hace películas a lo Social Network entremedias. Cameron Diaz no es ninguna novata y de hecho es de las mejores en lo suyo. Por supuesto, no podía faltar el gran Jason Segel. 

Water for Elephants (Agua para elefantes) -Reese Witherspoon no me entusiasma como actriz, pero he de reconocer que aquí hizo un bellísimo trabajo. Y tampoco va mal tener a Christoph Waltz en una película haciendo de jefe diabólico. Aparte de Crepúsculo, donde no hace más que posar con cara (pálida) de dolor y hablar con mal acento americano, el resto de películas de Robert Pattinson son bastante buenas, y él es buen actor. Aquí no deslumbra, pero tampoco se puede ser muy duro con él.

---

Obviamente, no he visto todos los estrenos de 2011, y tanto este post como el anterior se basan en mi opinión personal y en las películas que sí he visto. Muchas veces me alejo de las grandes como X-Men, Thor, etc, pero tarde o temprano las veré.

2 comentarios:

  1. Una de mis sorpresas este año ha sido X-Men asi que ya sabes lo que toca. Y El arbol de la vida me enamoro, aunque no me atrevo a recomendarla porque es demasiado "rarita". Media noche en Paris de Allen (sé que no te gusta pero tienes que verla). Super 8 claro esta. Y La deuda con Jessica Chasmain (para mi la nueva Katharine Hepburn)

    Y mi decepción ha sido Más allá de la vida del gran Eastwood. La adaptación de Tokio Blues (como siempre cagaron un buen libro haciendo la pelicula). Melancholia de Lars Von Trier me decepciono; esperaba una película totalmente diferente.

    Elsa

    ResponderEliminar
  2. Tienes razón. Más allá de la vida fue una gran decepción, gigante pérdida de tiempo y dinero, porque ésta la vi en el cine... Tengo que ver Melancolía.

    ResponderEliminar

¿Tú qué opinas?