Otra nueva sección del blog es Polos Opuestos, donde podréis leer dos (o más) tipos de críticas. La primera película de la sección es The Ides of March (Los idus de marzo), que se encuentra entre las nominadas a los Globos de Oro. Mi socia Elsa ofrece su crítica y yo la mía. Si veis o habéis visto la película dejadnos un comentario, a ver con quién estáis más de acuerdo.

"Do you want to work for the friend or do you want to work for the President?"
Por mi parte, ya dije que The Ides of March es de las mejores películas que vi en 2011. Antes de ver Up in the air yo era muy escéptica en cuanto al trabajo de George Clooney. No había visto muchas de sus películas y en las que había visto, él no era el más brillante (véase Ocean's Eleven). En el caso de Los idus de marzo, en cuanto a actuación, Clooney no supera la de Up in the air, ni queriendo. De hecho, en ésta no es el protagonista. Pero tanto la dirección como el guión son magníficos.
El que sí brilla con luz propia es Ryan Gosling. El hombre del año se luce una vez más. Y ya le puede caer el Globo de Oro, porque teniendo en cuenta que con Blue Valentine pasó desapercibido, ahora lo merece igual. Cómo sabe conectar con su personaje es sobrenatural. Los hace suyos con sus miradas, sus silencios... Podría participar en la próxima película muda y lo bordaría igual. Lo suyo es increíble.
Otra lucecita de esta película es Evan Rachel Wood, quien no sólo consigue no desagradarme (como la mayoría de veces hace), si no que cautiva con ese aire inocente pero maduro. Su personaje no dista mucho de su línea de chicas moralmente corrompidas, pero de alguna manera sí lo hace parecer diferente.
Paul Giamatti también merece una mención. ¿Cuándo lo hace mal Giamatti?
La historia en sí para mí fue difícil de seguir al principio, básicamente porque se adentra en la política estadounidense y quizá hay cosas que no acabé de entender, pero no hay nada esencialmente tan relevante como para que el mensaje de la película no se entienda. En mi opinión es un guión muy bien construido y fresco.
En definitiva, aplaudo este trabajo de George Clooney y espero que gane los premios que merece.
--------
Elsa:
Lo peor de las entregas de premios (en este caso de la de Los Globos de Oro) es que, en mi caso, te ves obligada a ver películas porque están nominadas. Y eso es lo que me pasó con Los idus de marzo. No pensaba verla hasta que la nominaron. Y en mi opinión, si es que cuenta, no me hubiera perdido nada.
No me ha gustado. No me ha quedado claro el mensaje que me querían mandar. ¿Que los políticos son unos corruptos? ¿Que son capaces de todo por ganar? ¿Que les da igual a quién se llevan por delante? Bueno, si era algo de todo esto me quedó claro a medias y tampoco me descubrieron nada nuevo.
Y creo que ese es el principal problema: nada nuevo. La historia de Molly (y no diré más para que no me tachéis de "spoileadora") me sobra. Alguien me ha dicho que es la clave de todo. Pues señores, no me gusta la clave.
Ryan Gosling está estupendo y tal y como yo entiendo su personaje, el giro que pega a mitad de película es soberbio. Si hay que ver la película es por él y por su año. Y bueno, teniendo a George Clooney como director podría haber sido peor.
The Ides of March tiene título en español pero no fecha de estreno en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tú qué opinas?