25 febrero, 2012

Awake


"When it comes to letting one of them go, I have no desire to ever make progress."

El episodio piloto de esta nueva serie ha salido a la luz en internet, pero se trata de una "filtración" intencionada, como ya hicieron con Smash, que se estrenó este mes en USA.

Awake cuenta la intrigante historia de Michael Britten, un padre de familia que tiene un accidente de coche con su mujer y su hijo adolescente. A raíz de entonces, Michael pasa un día con su mujer--en una realidad (o no) en la que su hijo murió en ese accidente--y otro día con su hijo, en otra realidad (o no) distinta.

Por otro lado, Michael es un detective de homicidios a quien fuerzan a asistir a terapia en ambas realidades paralelas. 

Después de haber visto el primer capítulo, puedo decir que Awake tiene mucho potencial para ser la serie de referencia de los próximos años. Y digo potencial, porque podría ser que fuesen por el camino equivocado y arruinar lo que es una excelente y original idea, como pasó con Héroes. En cuanto a esto, la idea de vivir en dos mundos paralelos--cada día despertar en uno diferente--mientras resuelves casos que están de alguna manera relacionados en las dos realidades es muy interesante. La clave estará en el segundo capítulo, que mostrará si realmente van a desarrollar la historia en sí o simplemente van a basar la serie en la resolución de los casos paralelos, cosa que sería un error, en mi opinión. Por lo tanto, un filón interesante estaría en darle más protagonismo a la parte más de ciencia ficción de los mundos paralelos y no tanto a la policíaca.

La dirección de este primer capítulo es más que aceptable, aunque noté hasta tres planos en rotación que no aportaban nada. Esos sería interesante usarlos para pasar de una realidad a otra, pero de la manera como la trama está estructurada, siempre parece bastante claro en qué mundo nos encontramos. Eso es lo único demasiado evidente como para ignorar que tengo que comentar. Hay que tener en cuenta que David Slade es el director de este piloto, y nunca se sabe con qué nos va a sorprender. Él es quien dirigió Hard Candy (2005), una piedrecita preciosa del cine, y Eclipse (Crepúsculo 3)...

En cuanto a la interpretación, diré que Jason Isaacs (Lucious Malfoy en Harry Potter y Hook en Peter Pan, 2003) hace un gran trabajo. Digamos que no es una serie terriblemente depresiva, e interpretar a un hombre que ha vivido dos entierros, pero de alguna manera no ha perdido ni a su mujer ni a su hijo, no puede ser fácil. Pienso que hay que hacer mucha reflexión para ponerse en el lugar de un personaje así. Por un lado está conforme con su situación, pero a la vez está confundido porque cada uno de sus terapeutas le dicen que la otra realidad es un sueño. Para él las dos son muy reales.
Laura Allen y Dylan Minnette interpretan a la mujer e hijo de Michael. Ella ha aparecido en House y él en Perdidos y Déjame Entrar, entre otros proyectos. No son terriblemente malos, pero tampoco aportan demasiado a sus personajes. Podríamos pensar que una madre sufriría más por perder a un hijo, sólo digo eso...

En resumen, si se hace bien, esta serie puede llegar a ser la nueva Perdidos (con una historia que se desarrolla en mitad de varias otras más complejas), y si se hace no tan bien, podría ser la nueva House (contando cada capítulo de la misma manera a la vez que muy poco a poco se va desarrollando la trama general). De todas maneras, entretenida sí que parece que será.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tú qué opinas?