"I'm here to get him back."
Elsa:
La primera sensación que tuve al acabar de ver Young Adult era no tener claro si había visto un drama o una comedia.
Entiendo la historia pero creo que fallan las formas. ¿Es necesario que la Theron aparezca toda la peli borracha y cuando no, que parezca que lo está? Y la escena semifinal en la cama, ¿por qué? ¿Por qué, Diablo Cody?
Y una duda. Mavis está deprimida. Pero, ¿por qué todo el mundo actúa como si siempre hubiera estado loca? ¿O es que siempre ha estado deprimida?
Aun así, sigo sintiendo amor incondicional por Reitman, Cody, Theron y Wilson. Todos tenemos días malos, ¿no?
Entiendo la historia pero creo que fallan las formas. ¿Es necesario que la Theron aparezca toda la peli borracha y cuando no, que parezca que lo está? Y la escena semifinal en la cama, ¿por qué? ¿Por qué, Diablo Cody?
Y una duda. Mavis está deprimida. Pero, ¿por qué todo el mundo actúa como si siempre hubiera estado loca? ¿O es que siempre ha estado deprimida?
Aun así, sigo sintiendo amor incondicional por Reitman, Cody, Theron y Wilson. Todos tenemos días malos, ¿no?
-------
No puedo estar menos de acuerdo. Aunque admito que Young Adult no es la película del año ni la mejor de Reitman ni de Cody, pienso que es una obra digna de tener en cuenta.
Jason Reitman es uno de mis directores favoritos. Él sabe contar historias. También es guionista, y eso creo que se ve reflejado en su trabajo. Así como en muchas de las películas dirigidas por actores se nota que la presentación y desarrollo de los personajes están muy trabajados, en las películas de Reitman se intuye que la dirección está enfocada en el tempo y tono de la historia a la vez que entiende los personajes y las relaciones entre ellos. Se nota que le atraen historias y personajes complicados.
El trabajo de desarrollar los personajes, en este caso, está a cargo de Diablo Cody, guionista de la gran Juno, que Reitman también dirigió, y Jennifer's Body. Cody siempre sabe definir los personajes y hacer que el ritmo de la historia se adapte a ellos. Además, consigue crearlos de manera que son en parte dementes y en parte reales y creíbles. Mavis (Charlize Theron) es una mujer afectada psicológicamente que no ha conseguido superar un momento duro en su vida, y que vive en el pasado. Charlize Theron la describe como una persona que se siente sola y eso es algo con lo que podemos sentirnos identificados. También hace cosas estúpidas, como todos hemos hecho alguna vez.
Y qué decir de Charlize, si ella es fantástica. En Young Adult es divertida, excéntrica y a la vez natural. Alguien más que deslumbra es Patton Oswalt, que interpreta a Matt, un antiguo compañero de instituto de Mavis. Éste es uno de esos personajes al que todo el mundo ignora en el colegio. Pero como dice Diablo Cody, cuando él aparece por primera vez en pantalla, la película cobra vida, porque a él Mavis le cae bien y eso hace que al público también le caiga un poco mejor.
Quizá para algunas personas ésta sea una de esas películas que tienen que digerir, porque es divertida pero de un modo oscuro. A mí me ha gustado y cuantas más vueltas le doy, más me gusta. La filmografía de Reitman es casi impecable de momento. No puedo esperar a ver más proyectos suyos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tú qué opinas?