03 marzo, 2012

Revenge


Telecinco lleva tiempo anunciando el estreno de Revenge próximamente. Se especula que lo hará este domingo (4 de marzo) o el siguiente a las 4pm, antes de Qué tiempo tan feliz. He entrevistado a Esmeralda, una seguidora de esta serie, que es un éxito en EEUU. Yo también soy fan de la serie y estoy del todo de acuerdo con Esme.

¿Cómo descubriste la serie?
Una amiga me habló sobre ella, me dijo que iba sobre una chica que se vengaba uno por uno de los que la habían herido en el pasado. Al principio no le hice caso, pero un día aburrida decidí darle una oportunidad y no me equivoqué.


¿Qué es lo que te hizo seguir viéndola?
Sentía mucha curiosidad por la actriz principal (Emily VanCamp), acostumbrada a su papel como “Amy” la eterna protagonista de Everwood tan ñoña y aburrida; verla interpretando un papel de mujer despiadada y sin sentimientos, corroída por la venganza me llamaba mucho la atención.
Además la trama me enganchó desde un principio, ver como planea la venganza de la familia Greyson resulta muy interesante y cómo todos los acontecimientos están calculados al milímetro.


¿De qué otras series (como Revenge o no) eres fan?
Las series que sigo habitualmente son muy diversas en su temática. Sigo Glee, Gossip girl, The Vampire Diaries, The Secret Circle, Pretty Little Liars (me la recomendó la misma amiga que Revenge) , True blood, Game of Thrones, Alcatraz, Anatomía de Grey, Hart of Dixie... creo que no me dejo ninguna.


¿Cuáles crees que son los puntos fuertes de Revenge (en cuanto a argumento, desarrollo de la historia, interpretación, ambientación, etc.)? ¿Qué es lo que más te gusta?
Resulta muy curioso e interesante ver cómo Emily Thorne, la protagonista, traza sus planes y consigue llevar al límite al resto de los personajes para tenerlos exactamente dónde quiere y cobrarse su venganza.
La historia se desarrolla en los Hamptons, al amparo de la familia más poderosa de la zona, los Greysons, una familia con muchos secretos y mentiras a su alrededor, que Emily aprovechará para destruirles por lo que le hicieron en el pasado. Madeleine Stowe, ganadora de un Globo de Oro como mejor actriz de reparto por su actuación en Short Cuts (Vidas Cruzadas), interpreta a Victoria Greyson, matriarca de la familia y mala malísima, ¿o no?
Emily verá algunos seres queridos de su infancia implicados en sus intrigas y esto la llevará muchas veces a cuestionarse moralmente lo que está haciendo.
Por supuesto se encontrará con dificultades en su camino y con enemigos inesperados que amenazarán con delatarla.

El capítulo piloto comienza con un hecho relevante en la historia y a partir de ahí se cuenta en retrospectiva hasta volver a ese mismo punto en el capítulo 16. Muchas sorpresas y giros inesperados en la historia.

Muchos reconoceréis a 
Connor Paolo que interpretaba a Eric, el hermano pequeño de Serena en Gossip Girl, esta vez interpreta a Declan, hermano de Jack Porter (Nick Wechsler). Jack es el amigo de la infancia de Emily.

Otro dato a tener en cuenta, la banda sonora. La música en la serie es simplemente perfecta, y últimamente para mí eso también es un requisito indispensable. Incluye grupos como M83, Washed out, The strange Boys, The fling, Agnes Obel...


¿Cuáles son los puntos flojos, lo que menos te gusta?
A veces la historia se vuelve previsible y algunas líneas de argumentación paralelas a la principal resultan pesadas.

¿Tienes algún personaje favorito?Nolan Ross (Gabriel Mann), sin ninguna duda. Genio informático que gracias a ello se convirtió en un friki asquerosamente rico. Actúa como una especie de hada madrina-pepito grillo para Emily, la ayuda en sus intrigas y le para los pies cuando tiene que hacerlo. Muy sarcástico y en el fondo muy humano, sólo busca amistad, gente que no lo quiera por su dinero.

Si la ponen los domingos a las 4pm, ¿cómo ves esta franja horaria para la serie?La veo bien, porque a esa hora el resto de cadenas pone una película, que seguramente ha puesto millones de veces anteriormente o que ya hemos visto 500 veces. Esto será algo diferente, y si consigue enganchar, tendrá éxito.

¿Cómo ves la relación Telecinco-Revenge?Mediaset con su canal Divinity, ha mostrado que puede apostar por series americanas que han tenido mucho éxito, estrenando Revenge en su canal principal, Telecinco, da un paso más, veremos cómo va.

Otras series de gran éxito en EEUU no han tenido tanta calada entre la audiencia en España (sin tener en cuenta el público online). ¿Cómo crees que será con Revenge?
Es muy difícil enganchar con el panorama actual, teniendo en cuenta que quien quiere ver algo se busca la vida y no espera a que lo pongan en tv, pero es una historia entretenida y que como he mencionado, si consigue captar al público es una oferta diferente para los domingos por la tarde.

¿La recomendarías? ¿Por qué?No es un pedazo de serie de esos que no te puedes perder, pero es entretenida y a mi me tiene enganchada, así que sí la recomendaría para quien le gusten las historias de intrigas.

Del 1 al 5 (1 siendo terriblemente mala y 5 siendo excelente), ¿qué nota le pondrías a Revenge? Le daría un 3.



1 comentario:

  1. Un placer colaborar contigo ;) gracias por la oportunidad.

    Esme

    ResponderEliminar

¿Tú qué opinas?