01 abril, 2012

The Hunger Games


May the odds be ever in your favor

Los Juegos del Hambre se estrena en España el próximo 20 de abril--un mes después de su estreno mundial.

Hace como un año que supe de esta saga de libros a través de Twitter. Varias de las personas a las que sigo viven en Estados Unidos y allí Los Juegos del Hambre se hizo muy popular en muy poco tiempo. Cuando se supo que el primero de los libros se convertiría en una película, algunos ya la nombraron la Nueva Saga Crepúsculo. Dejadme dejar las cosas claras: no tienen nada que ver. 

La historia nos sitúa en un mundo post-apocalíptico, en que Norteamérica (la nación de Panem) está dividida en 13 distritos (a cuál más pobre) controlados por El Capitolio, un lugar en el que no se conoce la pobreza. Cuando El Capitolio destruye el Distrito 13 y consigue así demostrar su poder, se decide que anualmente se celebrarán Los Juegos del Hambre, para recordar esos "días negros" que no deben repetirse. Los Juegos consisten en una lucha a vida o muerte entre adolescentes de 12 a 18 años que representan a cada distrito (un chico y una chica por 12 distritos) en un recinto en el que también cuenta la habilidad de sobrevivir situaciones adversas. Así, 24 adolescentes se dan cita en el circo particular del Capitolio, televisado en directo para todos los distritos. El ganador recibe comida, regalos e inmunidad para su familia para que no tengan que preocuparse de nada nunca más, y su distrito también recibe recompensa durante un año.
Katniss Everdeen es una chica de 16 años del Distrito 12 que lucha por sacar adelante a su familia y que se presenta voluntaria para salvar a su hermana de Los Juegos del Hambre. Junto a ella, Peeta Mellark es elegido para competir. 

La autora de los libros, Suzanne Collins, compara su historia con el mito griego de Teseo, en el que la ciudad de Atenas se vio obligada a enviar a niños y mujeres a Creta para ser devorados por el Minotauro. "Creta estaba enviando un mensaje muy claro: 'Métete con nosotros y vamos a hacer algo peor que matar. Vamos a matar a tus hijos'."

Hay muchos matices y detalles, y sobre todo personajes que no puedo explicar si no habéis leído los libros. Por eso pienso que vista la película, si la  has disfrutado, tienes que ponerte a leer, porque en apenas dos horas no caben 375 páginas. Y en estos libros no hay nada que no valga la pena.

A todo esto, la película está muy bien hecha. Empezando por qué cosas salen y cuáles no, pienso que el guión resume los puntos más importantes de manera perfecta. Siempre faltan cosas en este tipo de adaptaciones, pero en este caso lo esencial sí está. Por otra parte, aprecio la manera en que se ha hecho, ya que los libros se cuentan bajo el punto de vista de Katniss y esto supone cierta limitación. Pero a la vez, es uno de los puntos fuertes de la película, porque el público sólo conoce lo que Katniss sabe, y eso aparte de ayudar a conectar personaje y audiencia, también da misterio al desarrollo de la historia. Hay dos o tres escenas adicionales que sirven para aclarar cosas que la autora explica en los libros a través de la protagonista.

Por otra parte, la ambientación futurista, el vestuario, el maquillaje... todo es exactamente como podemos imaginar después de haber leído los libros. Y la música y la edición de sonido son espectaculares. Cuando seguimos a Katniss en el recinto, como va sola la mayor parte del tiempo, no hay diálogo, por lo tanto los silencios son muy importantes en estas escenas. También la introducción de flashbacks queda muy clara gracias al sonido--o la falta de éste, si preferís. El director, Gary Ross, ha hecho un gran trabajo tanto en la dirección de cámara como de actores.

La interpretación es uno de los puntos fuertes de este tipo de adaptaciones de libro a película. En este caso, muchos fans habían leído los libros antes de saber sobre la película y cada persona tiene su propia opinión sobre quién debería interpretar sus personajes favoritos. Es trabajo de los directores de casting encontrar los mejores actores para cada papel. 
Por su parte, Jennifer Lawrence interpreta a Katniss. Lawrence es ya una profesional con nominación a un Oscar incluida. Creo que es la elección perfecta para este personaje, que a la vez de inocente es fuerte, valiente y tenaz. 
El gran Woody Harrelson hace de Haymitch, el mentor de Katniss y Peeta, puesto que él ganó los Juegos del Hambre años atrás.
Donald Sutherland es Presidente Snow, el mandamás de la nación, quien tiene un peso muy importante en el desarrollo de los Juegos. Stanley Tucci se luce como presentador de televisión y Lenny Kravitz hace su parte como estilista  personal de Katniss en su presentación antes de los Juegos.
El resto del elenco incluyen a Elizabeth Banks, Liam Hemsworth y Wes Bentley, entre otros.

En definitiva, cuando Los Juegos del Hambre se estrene el 20 de abril, id a verla. La segunda parte se estrenará hacia noviembre de 2013.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tú qué opinas?